Día de la Tierra. ¿Cómo surge?
En 1970 se inició un movimiento ambientalista masivo en Estados Unidos. Inmensas manifestaciones salieron a la calle para luchar por un medio ambiente saludable. Se consiguió concienciar a los políticos sobre la importancia de la naturaleza y que debemos cuidarla, por ello se creó la Agencia de Protección al Medio Ambiente de Estados Unidos. Esta asociación se encarga de las leyes para conseguir aire limpio, agua potable, conservar especies en peligro de extinción…
Así, el Día de la Tierra o Día internacional de la Madre Tierra, Earth Day, se celebra cada año el día 22 de Abril. El promotor de este día, es el senador estadounidense Gaylord Nelson, que decidió instaurar este día para concienciar a la población de los problemas comunes que nos afectan en torno a la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.
La Tierra y los ecosistemas que la conforman son el hogar de la humanidad. Si queremos conseguir un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras, es necesario promover la armonía con la naturaleza y la Tierra.
La jornada ya está plenamente instaurada y cada año, más de 1000 millones de personas en 190 países participan en este Día de la Tierra.Ciudades como San Francisco, San Juan, Bruselas, Moscú o Marrakech, se “visten de verde” en manifestaciones por la Tierra y en actor como los ciudadanos que plantan árboles, limpian sus comunidades y contactan con sus representantes políticos en defensa del medio ambiente.
Importancia del Día de la Tierra
Es evidente que cada día somos más a los que nos inquietan asuntos tan relevantes como el calentamiento global. Y con justa razón.
Los recursos se agotan, muchos animales se extinguen, por eso es momento de hacer un alto y repensar nuestra actitud. De ahí la importancia del Día de la Tierra: es una pausa para respirar y observar el entorno.
Aunque puede ser una frase cliché, es necesario decirla: todos los días son el Día de la Tierra. Así que a diario puedes preguntarte cómo puedes contribuir desde tu casa o tu empresa a mitigar el impacto ambiental.
Es necesario hacer una pausa
¡Cada aporte individual puede generar acciones colectivas y estas acciones logran cambios significativos!
****
Algunos procuran hacer diariamente algo en favor del planeta. Por ejemplo, ser más conscientes de sus compras de alimentos, calzado o ropa. Otras, por su parte, apoyan causas que tendrán repercusión a largo plazo.
Muchos adoptan nuevos hábitos que antes no tenían, como fijarse en las etiquetas de algunos productos en el mercado. Así tienen la certeza de que la empresa que lo produjo se preocupa por la sostenibilidad ambiental.